Una supuesta “Asamblea Nacional de Venezuela” presidida desde España

Artículo de Richard Benavides, politólogo venezolano 

Como es bien sabido por todos, desde el año 2019 con la autoproclamación en una plaza pública del opositor Juan Guaidó comenzó una agresión desatada contra Venezuela, violando toda normativa internacional. El primero en reconocerlo fue el gobierno EE.UU., y así se dio inicio a que una serie de gobiernos mostraran su apoyo. En el caso que nos ocupa, el gobierno español presidido por Pedro Sánchez, en un ataque de soberbia y colonialismo, dio un ultimátum al Gobierno legítimamente electo de Venezuela para convocar elecciones en 8 días, cosa que no sucedió, y comenzó la debacle de la política española contra Venezuela.

Cada decisión del gobierno español desde el 2019 fue errada, una tras otra estuvo destinada al fracaso por el desconocimiento de la realidad en Venezuela. Reciben a un embajadorde Guaidó en España, el embajador español en Caracas se inmiscuye en la política interna y conspira para ayudar a escapar a Leopoldo López hacia Madrid, rebaja las relaciones diplomáticas y así pierde la capacidad de ser interlocutor válido y por supuesto, comienza una avalancha de supuestos perseguidos” políticos a asentarse en territorio español.

Sesionando por Zoom. No merece más comentario.

De entre tantos opositores perseguidosa casi ninguno se les ha brindado la protección internacional porque no cumplían los requisitos para obtenerlos. A los que se les ha otorgado es porque son figuras representativasy además tienen mucho dinero y conexiones como es el caso de López, pero entre el resto de los mortales están dos mujeres que ahora conforman la junta directivade una Asamblea Nacional que venció sus funciones en enero de 2021 y que usurpa funciones desde el exterior. Ellas son Dinorah Jaxilda Figuera Tovar y Auristela del Valle Vasquez de Castillo, ambas muy solicitadas en estos días por haberle dado, en palabras de Juan Guaidó, “un golpe parlamentario”.

Dinorah Figuera es una médico y fue electa diputada suplente en el 2015, militante del partido de extrema derecha Primero Justicia (PJ), partido creado por Julio Borges, prófugo por el homicidio de un menor en Venezuela, y Leopoldo López, también prófugo por su participación en la muerte de varios venezolanos y por terrorismo. Este partido fue creado por un acto de corrupción de la madre de López, quien siendo gerente de PDVSA financió la creación del partido de su hijo. Figuera, autoexiliada en España, específicamente en Valencia, trabaja como cuidadora de personas mayores, y ahora usurpa el cargo de nueva presidenta” de una Asamblea Nacional inexistente. Fiel seguidora de Borges, afirma «Julio Borges me ha enseñado la cara humana y buena de la política»

Julio Borges vive ahora mismo en Valencia, España, luego de darse una vida de lujos entre Colombia y EE.UU. en el gobierno interinocon gastos que superaban los 50 mil euros al mes como representante de ese adefesio jurídico. Es uno de los artífices del golpe parlamentariodenunciado por Guaidó. Este personaje será quien dirija desde las sombras esta nueva directivay que estará a cargo de administrarlos recursos robados al pueblo venezolano que se encuentran secuestrados en el exterior.

Auristela Vasquez, fue diputada electa en el 2015, militante del partido Acción Democrática (AD), herederos del puntofijismo que gobernó Venezuela por 40 años. Será la que usurpe el cargo de segunda vicepresidenta” bajo el lineamiento de Henrry Ramos Allup, quien aseguró a su llegada a la Asamblea Nacional que se daba a sí mismo seis meses para sacar a Nicolás Maduro de Miraflores. Vasquez también autoexiliada en España, concretamente en Madrid, es secretaria de organización de AD en España y está muy vinculada ideológicamente al PSOE, donde participa en distintas iniciativas de este partido. Además esta flamante política de AD tiene registrada una empresa de servicios de diversión y recreativos desde 23 de enero de 2020.

Las relaciones entre España y Venezuela han comenzado el 2023 con buenas noticias. El restablecimiento de las relaciones diplomáticas con el nombramiento de embajadores en ambas naciones, lo que significa un reconocimiento mutuo. Esta vuelta a una cierta normalidad no puede ni debe ser dinamitada por estos operadores políticos que residen en territorio español, por lo que esperemos que el gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos logren conservar una normalidad democrática con Venezuela y se respete la soberanía y el derecho a la autodeterminación de los pueblos y gobiernos.

No dejemos que estos personajes vuelvan a intentar dinamitar los avances conseguidos, no dejemos que España se convierta nuevamente en un centro de ataque constante contra el gobierno y el pueblo venezolano.