PolíticaYMente | Programa#2 “Hablemos de Nicaragua”, con Xochilt Arauz

El programa “Política y Mente” de las Brics-PSUV ha abordado un tema de gran importancia para Nicaragua y toda América Latina: la injerencia extranjera en los asuntos internos de los países.

 

En esta ocasión, el politólogo Richard Benavides y la activista digital Xochilt Arauz han discutido sobre la realidad que vive Nicaragua y los intentos de desestabilización que ha sufrido en los últimos años.

Uno de los temas centrales de la discusión fue el retiro de la ciudadanía nicaragüense a 316 agentes extranjeros que estaban involucrados en el intento de golpe de estado en 2018. Estos agentes fueron beneficiarios de una amnistía del gobierno de Nicaragua, pero volvieron a reincidir y fueron privados de ser ciudadanos de Nicaragua.

Xochilt Arauz afirmó que «estos agentes nunca se sintieron nicaragüenses y que hoy están donde ellos quieren, en Estados Unidos o en España».

El politólogo Richard Benavides, por su parte, sostuvo que «estos agentes son operadores de fuerzas extranjeras que buscan llenar a nuestros países de violencia en nombre de una supuesta democracia, todo apunta que para ser un “opositor” a gobiernos revolucionarios hay que ser un apátrida y llamar al bloqueo y las sanciones».

Otro tema importante que se discutió fue el papel de las ONGs y los medios de comunicación en los intentos de desestabilización de Nicaragua. Se mencionó el financiamiento de la USAID y la NED, que entre ambas aportaron casi 320 millones de dólares para financiar el terrorismo mediático y la organización de grupos criminales que terminaron con la muerte de 253 personas y miles de millones de dólares en pérdidas a la economía nicaragüense. «Es evidente que estas organizaciones y medios de comunicación no tienen un interés real en la democracia y el bienestar del pueblo nicaragüense, sino en sus propios intereses políticos y económicos» afirmó Benavides.

Además, se discutió sobre los operadores políticos que se han vendido como luchadores por la “libertad” en Nicaragua y que están inmersos en distintos delitos, como la familia Chamorro, Dora María Tellez o Miguel Mora. «Estos personajes han sido presentados por los medios de comunicación como defensores de la democracia y los derechos humanos, pero en realidad son operadores al servicio de intereses extranjeros que buscan desestabilizar al gobierno de Nicaragua» sostuvo Arauz.

En conclusión, el programa “Política y Mente” ha puesto sobre la mesa un tema de gran relevancia para Nicaragua y toda América Latina: la injerencia extranjera en los asuntos internos de los países.

Es importante que se discuta sobre este tema y se visibilice el papel que juegan las ONGs, los medios de comunicación y los operadores políticos en los intentos de desestabilización de los gobiernos de la región. Sólo así podremos fortalecer nuestras democracias y defender nuestra soberanía como países independientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *